Marce del blog http://marcela-sehacecaminoalandar.blogspot.com/ propuso compartir recetas, y me gusto la idea, ella hizo un budín de mandarinas riquisimo! se los recomiendo!
en un boul se mezcla un huevo con 3 cdas de aceite y 3 de leche.
Diluir la levadura (50 gramos) en 1 taza (300ml) de leche tibia, e incorporarla al huevo.
Agregar 3 tazas y media de harina (700 gr) y formar una masa.
Una vez dados los golpes, la masa queda lisa ,lista para poner a levar.
Cuando duplico su tamaño se estira de 1/2 cm aproximadamente y se unta con 200 gr de manteca o margarina derretida junto con 11 cdas de azúcar.
Pueden agregarle frutas secas, pasas de uva, frutas graciadas o trositos de chocolate, eso es a gusto del consumidor!

Y se corta en porciones de 2 cm. y se van acomodando en un molde previamente enmantecado generosamente y azucarado OJO el molde NO debe ser desmontable!!! sino se les escurriría la manteca!(si son amigas del almacenero, pídele la lata de dulce de batata, que el tamaño es perfecto) yo uso una olla, de 25 cm de diámetro.

Se van haciendo capas hasta acomodar todos, y se deja leudar unos 15 minutos y luego se hornea en horno moderado de 35 a 40 minutos. Desmoldar inmediatamente.
Espero que les guste!
¡¡¡¡ Pero qué buena pinta tiene !!!!
ResponderEliminarEn cuanto tenga una ocasión la hago y te cuento.
:-)))
Gracias por compartirlo
Hola Vero! acabo de encontrar tu comentario en mi blog y vine corriendo a visitarte!! Me EN-CAN-TOOOOOOOO tu blog!!!!! Acabo de leerlo de punta a punta y tu bandera está espectacular, el spider ni hablar, tu vieja una genia total, la torta de tu marido y tu marido incluído....re buena pinta...jejjeeeee. Me encantó la cabaña, tus hijos son preciosos, tus trabajos espectaculares, el almohadon con la nena beeeelllloooooo, todo, todo tooooddooo me encantó!!!! Cuánto me alegro que hayas pasado y me hayas dejado una notita, así uno puede seguir conociendo gente, no???
ResponderEliminarte mando un beso y espero que algun dia lleguemos a conocernos. Aún no conozco bariloche....sólo sus chocolates jejeje (alma de gorda, yo soy la que empezó engordando a Marcela y la loka me siguió!!!!!!!)
Hasta pronto!!!!!!
Vero qué espectacular!!!! Vamos a rodar bien pronto con esto de las recetas!!!! Hace mucho la hice, creo que la saqué de Utilísima. El budín de mandarina es el que vos decís, lo saqué del programa "Cocina fácil" y lo adopté porque es rico y fácil. Fijate porque te faltó decirnos la cantidad de levadura. Creo que la voy a hacer, es ideal para cuando estamos nerviosas!!! ja ja!!! en lugar de golpear a alguien, golpeamos la torta!!! Besos!!!
ResponderEliminarQué pinta esta torta !!! Me muero de ganas de probarla!! Y también lo voy a agarrar a mi marido para que lo haga. Ya compartiré alguna yo también. Besitos
ResponderEliminarHola amiga.. tomo nota..tiene una pinta bárbara !! ahora no vale que lo pongas a trabajar a tu marido!!jeje un beso grande y gracias por pasar a visitarme
ResponderEliminarHola Vero!!!
ResponderEliminarHace un rato Gra nos mandó a copiar tu torta...y acá estoy...las órdenes son órdenes...jaja!!!
Me he dado una vueltita por tu blog y veo que compartimos muchos SAL, que tus trabajos son maravillosos...que estoy preparando nido de abeja para hacer repasadores...parecidos, jaja!!!
ya los mostraré...y me encantó tu cabaña...y en Bariloche...te sigo viendo...recibe mis cariños desde Tandil!!!!
Hola Vero..
ResponderEliminarVi en el blog de Graciela lo de la torta de 80 golpes y me dió curiosidad...jajaja...por el stress vió...y me doy con que es la que le gusta a mi hijo, es lo único dulce que come...la única diferencia es que mi mami me la enseñó con el nombre de "torta polaca", pero es la misma...
Me encantó la bandera patch....hermosa..
Que tengas un buen día...
Besos
Hola Vero:
ResponderEliminarPero que tentadora se vé esa torta !!habrá que probarla ,ja ja ,yo soy regolosa!!!
Quiero agradecerte que hayas traido el logo de mi sorteo a tu blog ,ya estas anotada mucha suerte!Un beso.
Hola Vero vengo del blog de Gra...y la tarta es que se ve apetitosa...mmmmm....y he revisado tu blog....la aplicación de setas y el bolso Japones de Martina....te ha quedado precioso...FELICITACIONES....Abrazos y Besitos para ti....
ResponderEliminarGracias Vero por la aclaración de las medidas... pero tendrá que ser para la próxima vez. jejeje
ResponderEliminarAbrazos
No suelo cocinar mucho, pero con esta receta y esa pinta, me los estoy pensando!!! Espero contarte el resultado.
ResponderEliminarUn abrazo, Carmen Mª
Qué buena pinta y que niño más mono, que guapo! además que se le ve muy bueno, creo.
ResponderEliminarYo hago un brioche que sale así de aspecto, aunque, los ingredientes son algo diferentes. Algún día lo pongo. Un saludo y te sigo. Muchas gracias por los comentarios.
Tiene una pinta estupenda. Lo probaré. Besos
ResponderEliminarhola vero,mi receta es un regalo de una amiga noruega y junto con la mantequilla le añado una cuchara pequeña de canela y media de cardamomo,pruebalo que esta buenisimo
ResponderEliminarMe hizo recordar mi niñez mi madre los hacia, hoy aqui en USA es el dia de la madre, voy hacer unos 80 golpes para tomar unos matecitos, gracias, hermoso tu blog!!
ResponderEliminar