Este blog se lo dedico a mi abuela Leonor, y a sus hijas Marta y Eugenia , mi madre, de ellas herede el amor por las manualidades.

contador

Free html clocks for your web page Besucherzähler reloj web
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

Hola a todas

Como están tanto pero tanto tiempo?!
Primero que nada quiero agradecer a todas las que me escribieron preguntando si estaba bien, preocupandose por mi... sin palabras chicas, me llenan el alma, gracias!!!!, no se dan una idea de como y cuanto las extrañe!
Ahora les cuento, estoy muy bien gracias a Dios, y hoy les hago un mini recorrido de lo que estuve haciendo este verano.
Primero nos levantamos temprano caminamos 7 cuadras, no tenemos auto, y tomamos un colectivo que nos lleva a Colonia Suiza, y pasamos por lugares como este, que es punto panorámico, lo que se ve es el hotel Llao Llao, en el que trabaje atendiendo un local casi 5 años, y este lago es el Moreno.
Después de 40 minutos de ver este tipo de paisajes, llegamos a Colonia suiza, es un poblado muy pequeño, famoso por su Curanto.
Les pego la explicacion, por eso tiene otra letra

.

<span class=Curanto en Colonia Suiza ">





<span class=Curanto en Colonia Suiza ">



<span class=Curanto en Colonia Suiza ">


La palabra “curanto” es de origen araucano y significa “piedra caliente”.

El curanto se realiza dentro de un hoyo amplio y poco profundo en la tierra, en el que se colocan ramas finas de leña de coihue y piedras por encima. Se enciende el fuego y cuando la madera se consume,
las piedras calientes caen al fondo del hoyo.
En ese momento, se tapan las piedras con ramas de maqui y sobre ellas se colocan las carnes, papas, batatas, zapallos, achuras, queso y manzanas a cocinar; luego se vuelve a tapar con hojas de maqui. Se colocan trapos y tierra por encima y sólo queda abierta una especie de chimenea lateral que facilitará la combustión.

. Llevará casi tres horas que el proceso de cocción se concrete. .

Comienza la tarea de destapar el hoyo, capa por capa. Los ingredientes se han cocinado de forma pareja, con un gusto peculiar similar al del asado tradicional, mágico y cargado del valor que encierra este ritual trasmitido de generación en generación.
Y aquí esta mi puesto
Muchas de las cosas las conocen
mis agarraderas, creo que vendí mas de 100!
Y repasadores algo de 80! así que me pase el verano haciendo lo mismo una y otra vez!
Mi mamá que me vino a visitar
Los puestos vecinos, con los que compartimos un verano hermoso! fue una experiencia maravillosa

Y aquí estoy tratando de tapar mis rollitos cosa casi imposible!, porque lo de la dieta sigue siendo tarea pendiente!!!!
Y bueno, a eso de las 20 hs a tomar el colectivo para volver a casa, a hacer la comida ordenar lo que quedo de la mañana, en fin!
Esto lo hacíamos 4 veces por semana, y los otros tres días a producir y hacer de mamá, esposa hija etc. supero totalmente mi capacidad!!!
Pero valió la pena, no solo por lo económico, sino por los elogios de la gente , los amigos que hice...


Y con mi muñeco de nieve, que es para guardar las bolsas de residuos, me despido por ahora, con la firme promesa de pasarlas a visitar!
Gracias por la paciencia, chicas, y por todo el cariño, las quiero mucho!